Canciones del libro
El Axolote
Cuenta una antigua leyenda que en Teotihuacán
Se detuvo el sol naciente… ¡ tragedia mortal!
Se reunieron varios dioses a deliberar
Necesario dar sus vidas para continuar
El dios Xólotl asustado se quiso ocultar
Transformando su figura en monstruoso animal
Al fondo de una laguna buscó su lugar
Pero a manos de un verdugo encontró su final
Ahora su alma reposa en las aguas que hay en Xochimilco
Colores, olores, sabores, sonidos rodean su rumbo.
Testigo del tiempo con paso violento ha visto pasar
De la chalupita a la trajinera y su dulce andar.
Con arcos de flores de alegres colores formando un collar
Con nombres ilustres: ¡Lupita, Juanita y hasta Margarita!
La luna de plata escucha coqueta tu florido canto
de ensueño es tu mundo de un azul profundo y matiz provincial.
Cuenta una antigua leyenda que en Teotihuacán
Se detuvo el sol naciente… ¡tragedia mortal!
Se reunieron varios dioses a deliberar
Necesario dar sus vidas para continuar
El dios Xólotl asustado se quiso ocultar
Transformando su figura en monstruoso animal
Al fondo de una laguna buscó su lugar
Pero a manos de un verdugo encontró su final
Así es Xochimilco tu hogar y refugio hermoso lugar
donde los acotes y los ahuejotes felices están.
Tus ojos pequeños reflejan los sueños de tu lento andar
mientras pasa el tiempo, travieso y violento, que arriesga tu paz
Ha sido tu suerte temerle a la muerte que tan cerca está
Por eso tu estampa puedes transformarla en un magueyal
Escucha mi canto que se vuelve llanto
que se ahoga en las olas de este gran canal
Cuidemos tu raza que es de buena casa de orgullo ancestral.
Cuenta una antigua leyenda que un Dios ancestral
en aguas de Xochimilco halló su lugar
Si miras al horizonte al atardecer
como estrella titilante lo habrás de encontrar.
Colibrí (Huitzitzilin)
Avecilla veloz y serena
de plumaje con brillos de sol
tu zumbido es alegre y discreto
cual arrullo para el corazón
Huitzitzilin tu llevas por nombre
Tu alimento es la miel de la flor
que feliz te recibe en un beso
que parece un poema de amor
Ven a mí (Colibrí)
Vuela así (Colibrí)
Para mí (Ven aquí Colibrí)
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
No sé qué haría sin ti
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí canto para ti
Mueres al frío llegar (¿Dónde estás?)
Vives al sol escuchar (Ya te ví, estás ahí, Ya te ví, Huitzilin)
Mueres al frío llegar (¿Dónde estás?)
Vives al sol escuchar (Ya te ví, estás ahí, Ya te ví, Huitzilin)
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
No se qué haría sin ti
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí canto para ti
Huitzitzilin tu nombre mexica
Heredero de gran tradición
Representas a Huitzilopochtli
Que es el dios de la guerra y el Sol
Al morir un valiente guerrero
Y marcharse a la casa del Sol
Es capaz de volver a la tierra
Convertido en feliz picaflor
Ven a mí (Colibrí)
Vuela así (Colibrí)
Para mí (Ven aquí Colibrí)
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
No sé qué haría sin ti
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí al contemplarte soy tan feliz
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí hutzilin tipitín
Colibrí canto para ti
¡El Colibrí… El Colibrí!
El Señor Jaguar
El Señor Jaguar
fuerte y muy sagaz
vive contando las horas
para tener amistad
con la humanidad
de la gran ciudad
pero tan pronto la escucha
se esconde, no lucha y se vuelve a ocultar.
¡Cómo recuerda los años cuando con humanos solía pasear!
El pueblo teotihuacano pintó su figura en un gran mural.
El Señor Jaguar
ruge con valor
mostrando sus fuertes garras
para cuidar de su hogar
que en la selva está
ese es su lugar
gusta de cazar venados, conejos, tapires
que viven allá.
Al llegar los españoles a tomar las calles de Tenochtitlan
fueron guerreros jaguares los que defendieron con fé su ciudad.
El Señor Jaguar
quiere tu amistad
vive muy preocupado
porque lo quieren cazar
Cuida su lugar
y feliz serás
de contemplar la belleza, la astucia y grandeza de su caminar
Y vivirás con orgullo de ver a este hermano del reino animal.
El Teporingo
Hay en el Ajusco, un animalito singular
mueve su rabito, con una alegría sin igual
Es muy pequeñito, es el Teporingo sin dudar
¡Ay qué bonito saltas, al verte en libertad!
Es el Teporingo, un animalito singular
Es un conejito, al que le gusta mucho cantar
es un habitante, único en el mundo de verdad
Vive entre los bosques, que hay en el Distrito Federal.
Pobre Teporingo, nadie se preocupa ya por ti
quedan ya muy pocos, y te esfuerzas tanto por vivir
¡Ay si yo pudiera no me apartaría jamás de ti!
Y es con este canto, que quiero ayudarte a subsistir.
Por eso mi amigo, si algún día lo vas a visitar
cuida de sus bosques que son el pulmón de la ciudad
cuida del paisaje, deja al Teporingo en libertad
y podrás mirarlo cuando llegues a mi edad
A este animalito, que tiene el Ajusco por su hogar.
El Xoloitzcuintle
Xoloitzcuintle descarado
Andas siempre tan volado
Tu copete almidonado
Te hace ver maleducado.
Xoloitzcuintle tu figura
Se ha plasmado en esculturas
Y es que tus antepasados
Siempre andaban vacilando
Pero qué categoría
Puedes darte tú ante todos
Si andas todo el día encuerado
Me lo dijo ya mi tía
Reconozco tu valía
Pues sé que si muero un día
Tú serás mi compañía
Pa´cruzar al otro lado
Xoloitzcuintle condenado
Por qué estás tan despeinado
No será que por coqueto
Alguien te haya maltratado
Ya no quiero más disculpas
El Mictlán a ti te gusta
Edecán de los difuntos
Que se van al otro lado
Pero qué categoría
Puedes darte tú ante todos
Si andas todo el día encuerado
Me lo dijo ya mi tía
Reconozco tu valía
Pues sé que si muero un día
Tú serás mi compañía
Pa´cruzar al otro lado.
Nocheztli (Romance entre un nopal y la grana cochinilla)
Nocheztli muchacha bonita
Pronuncio tu nombre con admiración
Nocheztli miro tu figura
Cual bella escultura que esparce su amor
Nocheztli tus ojos profundos
Brillantes luceros al anochecer
Nocheztli ya no hay noche oscura
Y no tengo duda porque te encontré
Nocheztli el carmín de tu nombre
Lo llevo en la sangre y en el corazón
Nocheztli divina y hermosa
Nocheztli te entrego una rosa
Nocheztli como tú no hay otra
Y por eso tú encanto
Se convierte en canto
Que alivia mi ser
Y por eso tú encanto
Se convierte en llanto
de un hondo placer
Nocheztli muchacha bonita
Princesa mexica que vive en mi ser
Nocheztli tu blanca figura
Parece escultura unida a mi piel
Nocheztli aunque tenga espinas
Así me castigas con esa altivez
Nocheztli el amor de mi vida
Mi estrella mi guía, la luz de mi ser
Nocheztli el color de tu sangre
Es matiz de las almas que buscan placer
Nocheztli divina y hermosa
Nocheztli te entrego una rosa
Nocheztli como tú no hay otra
Y por eso tú encanto
Se convierte en canto
Que alivia mi ser
Y por eso tú encanto
Se convierte en llanto
de un hondo placer
Cuauhtli, el Águila Real
Cuauhtli, el águila,
ser celestial
Fuerte y valiente,
cuidaba la paz.
Desde las nubes
Salvó al gran jaguar
Logró liberarlo
De un triste final.
Y mientras la vida transcurre tranquila
Ya vienen llegando, mexicas de Aztlán
Ya vienen buscando, con fé inquebrantable
Con Tenoch al frente su sueño y su hogar.
Coátl, serpiente
Temible animal,
Se arrastra dejando
Su huella mortal.
Llega la noche,
Se anima el lugar
Los grillos y ranas
Se escuchan cantar.
Y así es que el gran Valle se pierde en la noche
Estrellas titilan en la oscuridad
Reflejan su rostro en las aguas de un lago
Texcoco es su nombre, hermoso lugar.
Meztli, la luna
Ya quiere bailar
Con Tochtli el conejo
Que acepta sin más.
Termina la noche
Hay que descansar
Mas Toxtli el conejo
Aún quiere jugar.
Más Meztli angustiada le pide agitada
Que pronto regrese pues ella es su hogar
Y Tochtli encantado en lugar tan preciado
Prefiere quedarse, ya luego será.
Ya llega Cóatl
que hambrienta está
Su próxima víctima
Tochtli será.
Cuauhtli, gran águila
Testigo de luz
Prepara sus garras
para un ser salvar.
Y así en un islote en fuerte batalla
Colmillos y garras en guerra mortal
Y Cuauhtli aunque herida, cobró ya la vida
de aquella serpiente sobre un gran nopal.
Y todos unidos muy comprometidos
Mexicas encuentran al fin su señal
Y así la leyenda que origen ha sido
De la noble patria del México ideal.
Mariposa Monarca
He regresado al fin a esta región
Me siento tan feliz de estar aquí
A mi familia voy a visitar
Como el año anterior a disfrutar
Ya huelo aquella flor en el altar
Su amarillo color me hace soñar
Las veladoras son luz celestial
Que guían mi ansiedad por comer pan
Hay que extender las alas para poder volar
Mariposa monarca, llévame hasta mi hogar
Llévame entre tus brazos, para poder soñar
Llévame hasta mi tierra, llévame a Michoacán
Lleva al gentil guerrero, que viene del Mictlán
Al que murió en batalla o al que murió en altar
Llévate a aquellas damas que acompañan al sol
Las que han dado su vida cuando dieron a luz
Vuela alto entre el buen oyamel
Que murmulla como feliz doncel
Vuela alto vuela con altivez
Alas color naranja, alas de libertad
Ya puedo percibir en el altar
La dulce sensación de ese manjar
Que mi mamá dejó para gozar
Su aroma es de un sabor sentimental
Termina un día más y hay que partir
Cómo quisiera estar por siempre así
Mas nada puedo hacer que ir a dormir
Sabiendo que estaré de nuevo aquí
Hay que extender las alas para poder volar
Mariposa monarca, llévame hasta mi hogar
Llévame entre tus brazos, para poder soñar
Llévame hasta mi tierra, llévame a Michoacán
Lleva al gentil guerrero, que viene del Mictlán
Al que murió en batalla o al que murió en altar
Llévate a aquellas damas que acompañan al sol
Las que han dado su vida cuando dieron a luz
Ya termina este día de ilusión
Es momento de acompañar al sol
Viento fresco y alas de libertad
Llévenme al campo santo, llévenme hasta el Mictlán
Díganle a mis amigos, que tengo un nuevo hogar.
…Y alas de libertad